Google Translate

Catedral de Las Palmas de Gran Canaria

     Datos generales
Localización: Plaza de St. Ana 35001, Las Palmas de G.C., G.C.
-Tlf: 928 33 14 30
-También llamada Santa Iglesia Catedral-Basílica de Canarias. Fue construída entre 1497 y 1781.
-En ella se encuentran bustos de grandes personas, entre ellos el de José de Viera y Clavijo. 
-Estilos artísticos: Gótico en su interior y neoclásico en su exterior. Es un monumento histórico-artístico de carácter nacional.
-En 1782 el rey Carlos III nombra a Viera y Clavijo arcediano de Fuerteventura, que comienza  a ejercer en 1784 como tal, con 53 años. -Escribió su testamento en 1811, muriendo en 1813 en Las Palmas de Gran Canaria(probablemente de fiebre amarilla). En él pide que le entierren en la Catedral, expresamente en la Capilla de San José. 
     Los restos de José de Viera y Clavijo se encuentran en la Capilla de San José:
-Viera y Clavijo se encuentra allí debido a su nombre; también el lo pidió.
-Es la última capilla de la nave de la Epístola (a la derecha).
-La preside una imagen labrada en madera: Es de San José que tiene al niño Jesús en su brazo izquierdo, mientras su mano derecha sostiene una vara de plata.
-En el testero de la capilla se encuentran dos lienzos, uno de San Marcial (que fue regalo de un pintor canario a José, como muestra de gratitud por todas las cosas que hizo por las islas) y el otro, el lienzo de Santa María Magdalena.

Plaza de Santa Ana. A la derecha se puede apreciar el Archivo Histórico, antigua casa de José de Viera y Clavijo.